TerralSouls

Preguntas Frecuentes

El Cobberdog  (“cobber” significa “amigo”) fue creado por Mellodie Woolley, para consolidar una raza mediante el cruce responsable y respetuoso del labrador y el poodle o caniche. El objetivo era unir las características hipoalergénicas del caniche con el carácter de asistencia y guía del labrador.

El Cobberdog Australiano se encuentra inscrito en la MDBA ( Master Dog Breeders Associates) que es un registro internacional de perros de pura raza. Dicho organismo reconoció al Cobberdog Australiano como una raza independiente con identidad propia en año 2012

Por tanto nos encontramos con un estándar de raza regulado y sólo los inscritos reconocidos en MBDA están legitimados como criadores de Cobberdogs y que además son garantía de:

  • Asegurar la buena salud genética de los ejemplares. 

  • Obtener buen carácter y temperamento de asistencia.

  • La propiedad hipoalergénica (no realizar muda).

  • Asegurar una secuencia de ADN propia que se repita en todas las generaciones haciendo previsible los resultados.

El labradoodle surgió en 1988 y  ganando una gran popularidad. La idea inicial fue al igual que la del Cobberdog Australiano conseguir una raza con las dotes de asisitencia – terapia (labrador) e hipoalergénico (caniche ) . El problema es que se desencadenó una cría descontrolada de labradoodles generando que estos perros no tuvieran unas características constantes en su temperamento.

A raíz de la cría indiscriminada, impulsada por la moda y el auge del labradoodle, comenzaron a surgir problemas con la raza, dando lugar a ejemplares sin la cualidad de hipoalergénicos y con una apariencia carácter impredecibles, por lo que no fue reconocida como raza en ningún Registro.

Para garantizar que un Cobberdog es auténtico y para evitar sorpresas le recomendamos que comunique con MDBA por correo electrónico: info@mdba.net.au para verificar la membresía del criador. TerralSouls es el miembro 21799.

Sociable, cariñoso, confiado, alegre, amable, bueno con los niños, atento, leal, inteligente, excelente en la convivencia con otros perros, sin agresividad, increíble contacto visual, son sólo algunos de los adjetivos más característicos de la raza.

También es conocido por su gran habilidad como Perro de Terapia, Perro de Alerta Médica o Perro de Asistencia, gracias a su personalidad intuitiva y fácil adiestramiento.

El pelo del Cobberdog al contrario que en otras razas no es seco sino que es un pelo hidratado que no produce caspa o es imperceptible y refleja la luz por lo que hace que tengan un manto de una belleza inigualable. La caspa es la responsable de muchas de las alergias de las personas a los perros. No obstante ningún criador serio debería garantizar que sus perros son hipoalergénicos 100% porque algunos ejemplares si que tienen algo de caspa. Por ello si se busca un perro para una persona alérgica recomendamos que visiten al cachorro y pasen un par de horas con el para ver si efectivamente ese cachorro y esa persona “encajan”. 

El pelo del Cobberdog es una única capa sin subpelo. Es ondulado y se separa en grupos. 

  • El pelaje rizado, sigue siendo un tipo de pelaje aceptable, se caracteriza por tener grupos de pelo más marcados que tienen un aspecto ondulado suave, cuando se recortan se vuelven rizados o muy rizados.  Al crecer, vuelven a ser casi como en su estado original, la razón por la que esto es posible es que los rizos permanecen sueltos y no se invierten [enrollan] y mantienen su humedad y brillo naturales, lo que permite que el manto cuelgue, estirando los rizos nuevamente en grupos suaves en espiral  , El pelaje rizado suele ser más denso [grueso] en comparación con el pelaje ondulado.  Un Cobberdog de pelaje fino y rizado es hermoso y requiere un mantenimiento medio del pelaje.
  • El pelaje de lana es un fallo grave en la raza Cobberdog. El pelaje de lana es muy bonito cuando son cachorros, ya que es suave, esponjoso y de apariencia un poco peluda.  Es denso y crecerá en grupos apretados y ondulados capa sobre capa, cuando se cepilla se encrespa y se seca con poco o ningún brillo cuando es adulto.  cuando se recorta es como terciopelo y se convierte en rizos apretados invertidos. El mantenimiento es alto.
  • El manto recto llamado “Wavy fleece”.  Cuando son cachorros, son los menos bonitos, no son lindos ni esponjosos y, a menudo, tienen menos vello facial hasta que se acercan a las 10 o 12 semanas.  Los grupos de pelo están menos definidos pero siguen siendo evidentes a partir de las 14 semanas.  El término genético “capa recta” es muy engañoso, de hecho, son visualmente ondulados desde la piel hasta las puntas formando hermosos remolinos ondulados y brillantes.  Cuando se recorta, es plano y recto con la regeneración formando ligeras ondas y rizos suaves, con un poco de cuidado, las capas rectas vuelven a crecer a la perfección.
  • El manto liso y sedoso no se acepta dentro del estándar de la raza. Es un tipo de pelo que hace muda que es una característica no deseable en el Australian Cobberdog. 

En resumen: Existen 4 tipos de pelaje.  Dos mantos: recto (ondulado) y rizado se aceptan como parte del estándar de la raza.  Y otros dos mantos: lisos sedosos y los mantos rizados en tirabuzones que no son deseables para el estándar de la raza, pero siguen siendo hermosos.

Ya sea que decida arreglar el pelo a su Cobberdog usted mismo o visitar a un peluquero profesional para que lo acicale, es importante proporcionarle a su Cobberdog un cepillado regular en casa.

 

Usar un peine para eliminar posibles nudos con púas giratorias y retráctiles y una carda 1 o 2 veces por semana ayudará a mantener el Cobberdog libre de nudos.

¡Preste atención a los codos, la base de la cola y las piernas, alrededor de las orejas, el cuello, el hocico y la barriga! 

 

El cepillado regular creará un vínculo entre usted y su Cobberdog y permitiéndole sentirse cómodo disfrutando del aseo. 

El aseo será una parte regular de su vida, comience desde joven con el cepillado, y el uso de un secador de pelo para obtener los mejores resultados para su cachorro.

 

Un corte de raza Cobberdog generalmente tiene el cuello, la espalda y la parte inferior más cortos, dejando una falda que se mezcla con la espalda recortada y el cabello más largo en las piernas.  Le da un hermoso aspecto general de un manto largo pero con menos mantenimiento y que resalta la impresionante estructura y silueta de Cobberdog.

Los tamaños de los Cobberdogs son oficialmente 3.    

Los pesos dentro del rango varían.  Consultando los pesos de los  perros reproductores se intuye el tamaño probable de los cachorros.

El Cobberdog Australiano tiene una amplia  gama de colores: Negro, Chocolate, Café, Dorado, Albaricoque, Rojo, Rubio, Crema y Blanco.  También se ven Parti y Merle.

El pigmento de la nariz, las encías y alrededor de los ojos de Cobberdogs suele ser negro o rosa (hígado).

 

Cuando hagas tu elección, debes asegurarte de que el criador de tu Australian Cobberdog esté autentificado por MDBA.

De nosotros podemos decir que somos los únicos criadores en la Comunidad de Madrid, lugar geográfico estratégico que puede hacer más cómodo posibles desplazamientos.

No somos un criador a gran escala, somos un pequeño criador familiar de Cobberdogs de tamaño mediano.

Porque los papás de los cachorros han pasado pruebas de salud de ADN para garantizar la salud de los cachorros.

Porque cuando entregamos los cachorros te hacemos también entrega de toda la documentación ( detallado más adelante).

Porque todos nuestros cachorros, están criados en nuestro hogar, en un entorno familiar.

Porque a través de la posición que ocupes en una lista de reserva, te damos la opción de elegir a tu cachorro y te hacemos partícipe de cómo su situación y evolución, incluso antes de tener la camada

Aparte de las características de la raza, que puedes encontrar en nuestra web o redes sociales, y que desde Terralsouls ratificamos, desde nuestra experiencia, podemos destacar la capacidad de aprendizaje, su inteligencia, la complicidad o el cariño y ternura que transmiten. Todo ello hace que sean unos excelentes perros de familia.

Pero además, el Cobberdog es un excelente perro de terapia.

En Terralsouls creemos en la importacia de la ayuda y labor social. Por ese motivo, como parte de nuestra continua implicación y papel frente a la sociedad, contamos con la colaboración de uno de los más prestigiosos profesionales de nuestro país en terapia multidisciplinar.

A partir de los tres meses de edad, comenzamos con los paseos, la gestión de «pises y cacas», las excursiones o los viajes y por supuesto la iniciación al adiestramiento.

Para el adiestramiento y perros de terapia contamos con la colaboración y apoyo incondicional de nuestro buen amigo Pomi Ramírez (@centrocaninomiraflores) que junto a César Millán, son referentes indiscutibles en el sector.

Una vez que el cachorro encuentre su familia perfecta y tenga la edad adecuada para dejar a su madre, se hará lógicamente la entrega de la documentación que resumimos a continuación:

Certificados de ADN de los padres, pedigree de los papás y cachorro, chip, cartilla veterinaria y cualquier otro certificado de salud si fuera necesario, junto a contrato .

También se entregará un dosier con consejos que puedan resultar útiles en el día a día, así como hábitos de alimentación, ejercicio, educación, recomendaciones de comidas específicas en cada momento y profesionales de confianza.

Debido a la alta demanda y al tratarse de un criador familiar con pocas camadas, cuando llegue el momento se creará una lista de reserva en nuestra web y en redes sociales, para que te puedas apuntar efectuando un depósito de 500€. Dicha entrega se deducirá del precio final.

El primero de la lista será el primero en elegir a su cachorro, y así sucesivamente. En el caso de que un criador esté interesado en nuestros cachorros, éste sería el primero en elegir.

En todo momento, se mantendrá informados a todos los componentes de la lista ( estado de la mamá, cuándo ha tenido a los cachorros, envío de fotos de la camada… etc)